LA PODA EN CULTIVO DE CANNABIS
¡A los insectos y hongos… les encantan la materia vegetal en descomposición!
¡Ha llegado el día de la poda!
Una de las acciones en el día de la poda, que podrá cambiar para bien o para mal, el futuro de tu cultivo, es la retirada del material vegetal eliminado, procedente de nuestras plantas de cannabis.
A partir de ser podado este material, se convertirá en un medio perfecto para la vida y proliferación de plagas y hongos.
¿QUÉ SUCEDE CON LAS PLANTAS CONTAMINADAS DE PLAGA O CON ALGUNA ENFERMEDAD?
Si en tu cultivo se encuentran plantas enfermas o con plaga, una opción es dejarlas para lo último. Así evitaras una propagación indeseada. ¿Y, POR QUÉ NO PODARLAS AL PRINCIPIO? Pues muy sencillo, porque si las podas al principio tu ropa y material se contaminarán, y entonces tendrías que cambiarte de ropa y desinfectar los utensilios antes, después y durante, lo cual sería una pérdida de tiempo y riesgo indeseados.
Antes de proceder a la poda de tus plantas contaminadas, asegúrate haber dejado colocadas y arregladas las plantas sanas con todo lo previsto. Así evitarás la manipulación de plantas sanas, después de haber estado en contacto con las contaminadas.
Una vez hayas terminado, desinfecta los utensilios y herramientas, y echa a lavar tu mono o ropa de trabajo.
A medida que el cultivo va en desarrollo, ocasionalmente caerán o quitarás hojas secas o dañadas. Es importante que las retires del macetero o suelo.
Algunos cultivador@s tienen una papelera o contenedor para este tipo de material vegetal, lo suyo es que lo retires de la zona de cultivo. Pero si te resulta más cómodo, úsalo, pero asegúrate de que siempre se encuentre bien cerrado. De esta forma aislarás un poco más el peligro.